Blum Deuda Privada Global es un fondo dirigido exclusivamente a inversionistas institucionales y tiene como objetivo invertir en portafolios de préstamos privados de compañías pertenecientes a mercados desarrollados, principalmente en Estados Unidos.
En octubre, el fondo Blum Dynamic Macro Serie A tuvo un rendimiento de 2.15%, superando al índice de referencia, que avanzó 1.60%. Fue un mes con mucha volatilidad y oportunidades, marcado por la expectativa de un ciclo de política monetaria expansiva y por señales más claras de que el boom de la inteligencia artificial aún tiene mucho más espacio por recorrer. Nuestro portafolio se vio beneficiado principalmente por las acciones relacionadas con la inteligencia artificial (+10%). La tesis de inversión del fondo sigue vigente. Mantenemos una visión positiva en compañías vinculadas a la inteligencia artificial, con oportunidades en computación en la nube, energía, robótica y ciberseguridad. Cabe destacar que el fondo mantiene una diversificación importante fuera de EE. UU. (tecnología china y commodities), lo que ha sumado valor al desempeño. Asimismo, el fondo acumula un retorno de 9.85% desde su inicio de operaciones (14 de julio de 2025), superando al índice de referencia, que avanzó 6.15%.
Pronto
El Fondo Mutuo Blum USA 500 Acciones – Serie A ganó 2.69% en octubre, acumulando 18.26% en los últimos 12 meses y 14.36% en el año. Destacó el fuerte avance del sector telecomunicaciones (+11.1%), seguido por tecnología (+6.7%) y salud (+3.7%). En términos de estilos, growth (+3.4%) superó a value (+1.1%), impulsado por megacaps tecnológicas, entre las que sobresalió Microsoft por sus sólidos resultados en nube e inteligencia artificial. Meta sorprendió al alza en ingresos publicitarios, aunque el efecto positivo fue parcialmente contrarrestado por una tasa efectiva de impuestos más alta. Alphabet también superó expectativas, con ingresos creciendo 16% interanual gracias a su negocio de búsqueda, YouTube y una expansión de 34% en su unidad de nube.
El Fondo Mutuo Blum Bonos Globales ganó 0.77% en octubre, superando a su benchmark (0.53%) y acumulando 7.30% en los últimos 12 meses. Octubre inició con un shutdown federal en EE.UU., elevando la incertidumbre fiscal sin afectar significativamente los spreads de crédito. El FED recortó en 0.25% la tasa de fondos federales, al rango de 3.75%–4.00%. El Chairman del FED, Jerome Powell, mencionó que un recorte adicional en diciembre no estaba asegurado. La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de USA subió en promedio 0.10% puntos básicos durante el mes. Durante el mes se invirtió en instrumentos de crédito estructurado, como CLOs (Neuberger Berman) y deuda privada líquida (Blackstone, Morgan Stanley, Blue Owl). Estas posiciones fueron financiadas con la venta de posiciones de larga duración.
Blum Cash Soles – Serie A ganó 0.31% en octubre, acumulando 4.22% en los últimos 12 meses. La inflación mensual fue 0.01%, elevando la tasa interanual a 1.4%. El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú mantuvo la tasa de referencia en 4.25%, considerando una economía cercana a su nivel potencial y un contexto de inflación controlada. En el plano político, el Congreso aprobó la vacancia de la presidenta Dina Boluarte el 10 de octubre, lo cual no generó movimientos significativos en el mercado de capitales local.
El Fondo Mutuo Money Market ganó 0.33% en octubre, acumulando 5.36% en los últimos 12 meses. Octubre inició con un shutdown federal en EE.UU., elevando la incertidumbre fiscal sin afectar significativamente los spreads de crédito. El FED recortó en 0.25% la tasa de fondos federales, al rango de 3.75%–4.00%. El Chairman del FED, Jerome Powell, mencionó que un recorte adicional en diciembre no estaba asegurado. La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de USA subió en promedio 0.10% puntos básicos durante el mes. En Octubre se compró bonos de Banorte, BCP y Alsea.
El Fondo Mutuo Blum Cash – Serie O ganó 0.28% en octubre, acumulando 5.23% en los últimos 12 meses, y superando a su benchmark (0.23% en el mes; 2.80% en los últimos 12 meses). Octubre inició con un shutdown federal en EE.UU., elevando la incertidumbre fiscal sin afectar significativamente los spreads de crédito. El FED recortó en 0.25% la tasa de fondos federales, al rango de 3.75%–4.00%. El Chairman del FED, Jerome Powell, mencionó que un recorte adicional en diciembre no estaba asegurado. La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de USA subió en promedio 0.10% puntos básicos durante el mes. En Octubre se vendió bonos de Barclays, que fueron reemplazados por BCP y Alsea.
El Fondo Mutuo Blum Capital Global – Serie A avanzó 1.78% en octubre, acumulando 16.25% en los últimos 12 meses y 16.69% en lo que va del 2025. USA volvió a liderar los retornos de la renta variable global, impulsado por los sectores de tecnología (+6.7%) y telecomunicaciones (+11.1%). Destacaron los buenos resultados corporativos de las primeras tres “magníficas” en reportar: Microsoft creció con fuerza en los negocios de cloud e inteligencia artificial; Meta superó las expectativas en ingresos publicitarios; y Alphabet reportó sólidos avances en búsqueda, YouTube y servicios en la nube. Japón también contribuyó con un alza de 4.0% (EWJ), mientras que Europa tuvo un rendimiento marginal (+0.37%, EZU).
El Fondo Mutuo Blum Renta Global – Serie A ganó 0.68% en octubre, superando a su benchmark (0.41%) y acumulando 6.88% en los últimos 12 meses. Octubre inició con un shutdown federal en EE.UU., elevando la incertidumbre fiscal sin afectar significativamente los spreads de crédito. El FED recortó en 0.25% la tasa de fondos federales, al rango de 3.75%–4.00%. El Chairman del FED, Jerome Powell, mencionó que un recorte adicional en diciembre no estaba asegurado. La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de USA subió en promedio 0.10% puntos básicos durante el mes. Durante el mes se invirtió en instrumentos de crédito estructurado, como CLOs (Neuberger Berman) y deuda privada líquida (Blackstone, Morgan Stanley, Blue Owl). Estas posiciones fueron financiadas con la venta de posiciones de larga duración.
Simulador

Aprende a invertir simulando tus inversiones.

Descubre el potencial de tus inversiones simulándolas con nosotros.

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Quieres saber más? Revisa nuestras preguntas frecuentes.

¿Qué es Blum SAF?

Blum SAF es una administradora de fondos independiente, digital y supervisada y regulada por la SMV, que te permite acceder a los mercados globales de renta fija, renta variable y alternativos de la manera más simple, eficiente y transparente.

¿Cómo funciona el fondo mutuo?

Un fondo mutuo es un patrimonio administrado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF), que es una empresa autorizada y regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el regulador peruano. El fondo mutuo agrupa los aportes de un grupo de inversionistas, llamados partícipes, que invierten con un objetivo común, en base a una Política de Inversiones aprobada y vigilada por la SMV. Te invitamos a conocer más sobre fondos mutos.

¿Cuánto cobra Blum?

Blum cobra únicamente la comisión de administración, que va de 0.4% a 1.4% anual, dependiendo del fondo mutuo y la clase del fondo. Esta comisión se calcula todos los días en base al valor del monto invertido con nosotros. No hay ningún costo de entrada, salida, ni plazos mínimos de permanencia.

¿Tengo que pagar impuestos?

Mientras no vendas tu inversión no tienes que pagar nada. Cuando vendas, si eres una persona natural domiciliada en Perú, nosotros calcularemos el 5% de la ganancia y lo pagaremos a SUNAT como un pago a cuenta de tu impuesto a la renta del año. Si eres extranjero haremos lo mismo, con la diferencia de que el pago será definitivo. A las personas jurídicas no se les retienen impuestos. 

¿En qué moneda puedo invertir?

Nuestros fondos mutuos están denominados en dólares y soles.

¿Todavía tienes algunas preguntas sobre nuestros fondos mutuos?

Si tienes dudas o consultas, agendemos una asesoría gratuita para poder contarte más de Blum empresas.