-
Pronto
Blum USA 500 Acciones ganó 4.83% en junio, acumulando 4.02% en el primer semestre del año y 5.30% desde el inicio de operaciones. El semestre cerró con una recesión técnica en EE.UU., tras la revisión a la baja del PIB del primer trimestre, que mostró una contracción de 0.5 %, afectado por las medidas arancelarias de abril. La Reserva Federal mantuvo su tasa en 4.50%–4.25%, señalando que un recorte dependerá de mayor evidencia de desinflación. Las principales ganancias del mes se produjeron en los sectores de tecnología (+8.04%) y servicios de comunicación (+7.29%), que compensaron retrocesos en sectores defensivos como consumo básico (–1.58%).
El Fondo Mutuo Blum Bonos Globales registró un rendimiento de 1.13% en junio, acumulando 2.99% en el primer semestre del año y 7.78% a 12 meses, superando al benchmark global de renta fija (1.19% en junio). El semestre cerró con una recesión técnica en EE.UU., tras la revisión a la baja del PIB del primer trimestre, que mostró una contracción de 0.5 %, afectado por las medidas arancelarias de abril. La Reserva Federal mantuvo su tasa de referencia en 4.50%–4.25%, posponiendo cualquier recorte ante señales mixtas de inflación y mayor fragilidad fiscal. La tasa del Treasury a 10 años cerró en 4.22%, desde 4.40% el mes previo. El portafolio se benefició de los retornos positivos en crédito global y mercados emergentes, destacando BlueBay EM Unconstrained (+3.4%), Man Dynamic Income (+1.91%), Man High Yield Opportunities (+1.33%), y BlueBay Financial Capital (+1.6%).
El fondo registró un retorno de 0.36% en junio, acumulando 2.10% en el primer semestre del año y 4.41% a 12 meses. En Perú, la inflación interanual cerró mayo en 1.7%, mientras que el BCRP mantuvo su tasa de referencia en 4.50%. La tasa de desempleo urbano se redujo a 5.6%, por debajo del nivel registrado en mayo de 2024 (7.2%). Durante el mes, se adjudicaron subastas primarias de corto plazo con Santander Consumer y Mibanco, ambas a una tasa de 4.60%, en línea con el objetivo de preservar liquidez y rendimiento. Al cierre de junio, el rendimiento promedio a vencimiento se ubicó en 4.53%, con rating promedio en escala local de A-.
El fondo registró un avance de 0.51% en junio, acumulando 2.80% en el primer semestre del año y 5.55% a 12 meses. El semestre cerró con una recesión técnica en EE.UU., tras la revisión a la baja del PIB del primer trimestre, que mostró una contracción de 0.5 %. La Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia en 4.50%–4.25%, señalando que un recorte dependerá de mayor evidencia de desinflación. Persisten las dudas sobre la sostenibilidad fiscal, ante el reciente impulso del “One Big Beautiful Bill”. Durante el mes se compraron bonos de BCP, Buenaventura y BBVA. Al cierre de junio, el portafolio mantiene un rendimiento promedio a vencimiento de 5.06%, con rating crediticio promedio BBB-.
El fondo registró un avance de 0.46% en junio, acumulando un retorno de 2.84% en el primer semestre del año y 5.59% en los últimos 12 meses, superando al benchmark (2.98%). El semestre cerró con una recesión técnica en EE.UU., tras la revisión a la baja del PIB del primer trimestre, que mostró una contracción de 0.5 %, afectado por las medidas arancelarias de abril. La Reserva Federal mantuvo la tasa de referencia en 4.50%–4.25%, señalando que un recorte dependerá de mayor evidencia de desinflación. Persisten las dudas sobre la sostenibilidad fiscal, ante el reciente impulso del “One Big Beautiful Bill”. Durante el mes se compraron bonos de BCP, Buenaventura y BBVA. Al cierre de junio, el portafolio mantiene un rendimiento promedio a vencimiento de 5.04%, con rating crediticio promedio BBB-.
El fondo registró una rentabilidad de 3.92% en junio, acumulando 8.30% en el primer semestre del año y 10.59% en los últimos 12 meses. El semestre cerró con una recesión técnica en EE.UU., tras la revisión a la baja del PIB del primer trimestre, que mostró una contracción de 0.5 %, afectado por las medidas arancelarias de abril. La Reserva Federal mantuvo su tasa en 4.50%–4.25%, señalando que un recorte dependerá de mayor evidencia de desinflación. La mayoría de regiones del mundo registró retornos positivos durante el mes. El S&P 500 ganó 5.14%, impulsado por el segmento “growth” (+6.41%), producto de los buenos resultados corporativos en tecnología. Japón (+4.10%) y China (+5.33%) también aportaron positivamente, mientras que la Eurozona avanzó 2.89%.
El Fondo Mutuo Blum Renta Global registró un rendimiento de 1.18% en junio, acumulando 2.88% en el primer semestre del año y 6.77% a 12 meses. El semestre cerró con una recesión técnica en EE.UU., tras la revisión a la baja del PIB del primer trimestre, que mostró una contracción de 0.5 %, afectado por las medidas arancelarias de abril. La Reserva Federal mantuvo su tasa de referencia en 4.50%–4.25%, posponiendo cualquier recorte ante señales mixtas de inflación y mayor fragilidad fiscal. En ese entorno, la tasa del Treasury a 10 años retrocedió desde 4.40% a 4.22%. El fondo se benefició del buen desempeño en los segmentos de crédito emergente y global, con retornos destacados en BlueBay EM Unconstrained (+3.4%), LQDA (+2.1%), BBVA Bancomer 2039 (+2.0%) y BlueBay Financial Capital (+1.6%).
Simulador

Aprende a invertir simulando tus inversiones.

Descubre el potencial de tus inversiones simulándolas con nosotros.

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Quieres saber más? Revisa nuestras preguntas frecuentes.

¿Qué es Blum SAF?

Blum SAF es una administradora de fondos independiente, digital y supervisada y regulada por la SMV, que te permite acceder a los mercados globales de renta fija, renta variable y alternativos de la manera más simple, eficiente y transparente.

¿Cómo funciona el fondo mutuo?

Un fondo mutuo es un patrimonio administrado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF), que es una empresa autorizada y regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el regulador peruano. El fondo mutuo agrupa los aportes de un grupo de inversionistas, llamados partícipes, que invierten con un objetivo común, en base a una Política de Inversiones aprobada y vigilada por la SMV. Te invitamos a conocer más sobre fondos mutos.

¿Cuánto cobra Blum?

Blum cobra únicamente la comisión de administración, que va de 0.4% a 1.4% anual, dependiendo del fondo mutuo y la clase del fondo. Esta comisión se calcula todos los días en base al valor del monto invertido con nosotros. No hay ningún costo de entrada, salida, ni plazos mínimos de permanencia.

¿Tengo que pagar impuestos?

Mientras no vendas tu inversión no tienes que pagar nada. Cuando vendas, si eres una persona natural domiciliada en Perú, nosotros calcularemos el 5% de la ganancia y lo pagaremos a SUNAT como un pago a cuenta de tu impuesto a la renta del año. Si eres extranjero haremos lo mismo, con la diferencia de que el pago será definitivo. A las personas jurídicas no se les retienen impuestos. 

¿En qué moneda puedo invertir?

Nuestros fondos mutuos están denominados en dólares y soles.

¿Todavía tienes algunas preguntas sobre nuestros fondos mutuos?

Si tienes dudas o consultas, agendemos una asesoría gratuita para poder contarte más de Blum empresas.