Blum Deuda Privada Global es un fondo dirigido exclusivamente a inversionistas institucionales y tiene como objetivo invertir en portafolios de préstamos privados de compañías pertenecientes a mercados desarrollados, principalmente en Estados Unidos.
En septiembre, el fondo BDM (Blum Dynamic Macro Serie A) tuvo un rendimiento de 4.86%, superando al índice de referencia que avanzó 2.24%. Cabe resaltar que el fondo tiene un retorno acumulado de 7.54% desde el inicio de operaciones, frente al 4.48% del índice de referencia. Fue un mes con mucha volatilidad y oportunidades, marcado por el aparente inicio del ciclo de recorte de tasas y por cada vez más señales de que el boom de la inteligencia artificial tiene mucho más espacio. Nuestro portafolio se vio beneficiado principalmente por las posiciones en mineras de oro (+20%), China (+10%) y acciones relacionadas con inteligencia artificial (+10%). La tesis de inversión del fondo sigue adelante. Seguimos positivos en compañías vinculadas a la inteligencia artificial, con oportunidades en computación en la nube, energía, robótica y ciberseguridad. Cabe destacar que el fondo mantiene una diversificación importante fuera de EE.UU. (tecnología china y commodities), lo que ha sumado valor al desempeño.
Pronto
El Fondo Mutuo Blum USA 500 Acciones – Serie A registró un retorno de 2.86% en setiembre. El recorte de tasas de la Reserva Federal y la expectativa de continuidad en la política expansiva favorecieron a los sectores de crecimiento. Destacaron tecnología (+7.53%), comunicación (+6.64%) y consumo discrecional (+3.59%), mientras que los sectores defensivos mostraron resultados negativos: consumo básico (-2.31%) y materiales (-2.42%). En estilos, growth (+5.19%) superó ampliamente a value (+1.71%), consolidando el liderazgo de las megacaps tecnológicas.
El Fondo Mutuo Blum Bonos Globales avanzó 1.01% en setiembre, por debajo de su benchmark (1.14%) y acumulando 5.93% en los últimos 12 meses. El FED recortó la tasa de referencia a 4.25%, en respuesta a la desaceleración del empleo. El estimado de los directores del FED respecto a la evolución de las tasas (conocido como el “dot plot”) marca de 0.50% de recorte adicional para lo que resta de 2025. Al mismo tiempo, la inflación Core PCE se mantuvo contenida en +2.9% interanual. En un entorno de caída de tasas de interés, la exposición a activos de larga duración generó los mayores retornos, seguida por la deuda de mercados emergentes. Durante el mes, el portafolio aumentó su participación en “high yield” y recortó la posición en hedge funds.
Blum Cash Soles – Serie A ganó 0.28% en septiembre, acumulando 4.32% en los últimos 12 meses, reafirmando su rol como vehículo de preservación de capital en moneda local. La inflación mensual fue -0.29%, lo que llevó la tasa interanual a 1.1%, por debajo del 1.7% registrado en agosto, principalmente por la corrección más rápida de lo previsto en los precios de alimentos En el frente macroeconómico, el Ministerio de Economía y Finanzas presentó el Marco Macroeconómico Multianual 2026–2029, que proyecta un crecimiento del 3.5% para 2025 y un promedio de 3.2% anual entre 2026 y 2029, impulsado por la inversión minera, proyectos de infraestructura y una posición fiscal sólida. Durante el mes, el portafolio mantuvo un enfoque conservador, priorizando emisores con alta calidad crediticia, con un rating promedio en escala local de A-.
El Fondo Mutuo Money Market – Serie O ganó 0.40% en setiembre, acumulando 5.30% en los últimos 12 meses, y superando a su benchmark (0.22% en el mes; 2.85% en los últimos 12 meses). El FED recortó la tasa de referencia a 4.25%, en respuesta a la desaceleración del empleo. El estimado de los directores del FED respecto a la evolución de las tasas (conocido como el “dot plot”) marca de 0.50% de recorte adicional para lo que resta de 2025. Al mismo tiempo, la inflación Core PCE se mantuvo contenida en +2.9% interanual. Durante el mes se compró bonos de Banco de Crédito y Banorte.
El Fondo Mutuo Blum Cash – Serie O ganó 0.41% en setiembre, acumulando 5.29% en los últimos 12 meses, y superando a su benchmark (0.22% en el mes; 2.85% en los últimos 12 meses). El FED recortó la tasa de referencia a 4.25%, en respuesta a la desaceleración del empleo. El estimado de los directores del FED respecto a la evolución de las tasas (conocido como el “dot plot”) marca de 0.50% de recorte adicional para lo que resta de 2025. Al mismo tiempo, la inflación Core PCE se mantuvo contenida en +2.9% interanual. Durante el mes se compró bonos de Banco de Crédito y Banorte.
El Fondo Mutuo Blum Capital Global – Serie A ganó 2.38% en setiembre, acumulando 12.24% en los últimos 12 meses y +49.86% desde inicio de operaciones. La renta variable global se benefició del recorte de tasas en EE. UU. y de expectativas de continuidad en el ciclo expansivo. Lideró China (MCHI +7.40%), mientras que EE. UU. (SPY +3.56%), Eurozona (EZU +3.56%) y Japón (EWJ +2.47%) también mostraron avances. En cuanto al mercado de USA, el estilo growth (+5.19%) superó a value (+1.71%), reforzando la concentración del retorno en megacaps tecnológicas y de comunicación.
El Fondo Mutuo Blum Renta Global – Serie A ganó 1.15% en setiembre, superando a su benchmark (1.04%) y acumulando 5.74% en los últimos 12 meses. El FED recortó la tasa de referencia a 4.25%, en respuesta a la desaceleración del empleo. El estimado de los directores del FED respecto a la evolución de las tasas (conocido como el “dot plot”) marca de 0.50% de recorte adicional para lo que resta de 2025. Al mismo tiempo, la inflación Core PCE se mantuvo contenida en +2.9% interanual. En un entorno de caída de tasas de interés, la exposición a activos de larga duración generó los mayores retornos, seguida por la deuda de mercados emergentes. Durante el mes, el portafolio aumentó su participación en “high yield” y recortó la posición en hedge funds.
Simulador

Aprende a invertir simulando tus inversiones.

Descubre el potencial de tus inversiones simulándolas con nosotros.

FAQ

Preguntas frecuentes

¿Quieres saber más? Revisa nuestras preguntas frecuentes.

¿Qué es Blum SAF?

Blum SAF es una administradora de fondos independiente, digital y supervisada y regulada por la SMV, que te permite acceder a los mercados globales de renta fija, renta variable y alternativos de la manera más simple, eficiente y transparente.

¿Cómo funciona el fondo mutuo?

Un fondo mutuo es un patrimonio administrado por una Sociedad Administradora de Fondos (SAF), que es una empresa autorizada y regulada por la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV), el regulador peruano. El fondo mutuo agrupa los aportes de un grupo de inversionistas, llamados partícipes, que invierten con un objetivo común, en base a una Política de Inversiones aprobada y vigilada por la SMV. Te invitamos a conocer más sobre fondos mutos.

¿Cuánto cobra Blum?

Blum cobra únicamente la comisión de administración, que va de 0.4% a 1.4% anual, dependiendo del fondo mutuo y la clase del fondo. Esta comisión se calcula todos los días en base al valor del monto invertido con nosotros. No hay ningún costo de entrada, salida, ni plazos mínimos de permanencia.

¿Tengo que pagar impuestos?

Mientras no vendas tu inversión no tienes que pagar nada. Cuando vendas, si eres una persona natural domiciliada en Perú, nosotros calcularemos el 5% de la ganancia y lo pagaremos a SUNAT como un pago a cuenta de tu impuesto a la renta del año. Si eres extranjero haremos lo mismo, con la diferencia de que el pago será definitivo. A las personas jurídicas no se les retienen impuestos. 

¿En qué moneda puedo invertir?

Nuestros fondos mutuos están denominados en dólares y soles.

¿Todavía tienes algunas preguntas sobre nuestros fondos mutuos?

Si tienes dudas o consultas, agendemos una asesoría gratuita para poder contarte más de Blum empresas.